PLANES DE APOYO


PLANES DE APOYO

PERIODO 2

PLANES DE APOYO

PLANES DE APOYO

PERIODO 1


1.Unir con una línea la cantidad y el número

-Contar, colorear  y escribir el número según la cantidad

2.Encierra el elemento que no pertenece al conjunto de las vocales



-Forma conjuntos teniendo en cuenta que los elementos deben ser de la misma clase


3. Encierra con  color rojo al conjunto "P", de objetos de pintura; y con color azul, al conjunto "A" de alimentos




4 Escribe entre los conjuntos y entre las parejas de números los símbolos  <> =,

  según sea necesario




5. Desarrolla las siguientes sumas y restas :




6. Colorea el dibujo según las respuestas de las sumas y las restas 


7.Observa las figuras y lee los nombres de los cuerpos sólidos o geométricos



8. Debajo de cada dibujo debes escribir si es: Esfera.  Cubo.  Pirámide.  Cono.  Cilindro.




         1.Escribe en cada cuadrola vocal contraria, ya sea mayúscula o minúscula

4. practica los fonemas con las letras  m – p – s – l – n








Leer y  responder  las preguntas






PRACTICA LOS SALUDOS Y DESPEDIDAS EN INGLES, UNIR CADA FRASE CON UN DIBUJO 

CONSULTA Y RECORTA O ESCRIBE LOS NOMBRES EN INGLÉS DE CADA INTEGRANTE DE LA FAMILIA EN LOS RECUADROS DE CADA DIBUJO.




  1. Dibuja tu colegio y escribe el nombre de tres  dependencias  o espacios diferentes.

 

  1. Observa las imágenes y colorea sólo las personas que trabajan en la institución.


  1. Elabora el siguiente árbol genealógico, puedes pegar fotos de los integrantes de tu familia, en caso de no tener foto, dibújalos. Decora a tu gusto.

A diario nos encontramos con situaciones que demuestran en nosotros y los demás, comportamientos que nos definen como persona culta y respetuosa.

 

EL CIVISMO

El Civismo es la manera como se comporta la gente y cómo convive en sociedad. Tiene que ver con valores como el respeto hacia el prójimo, el entorno, una buena educación y la urbanidad.

  1. Dibuja una acción en el que se identifica el civismo.

 

LA CONVIVENCIA

En nuestro entorno todos somos responsables del cumplimiento de las normas de convivencia porque generan un buen ambiente en el lugar que estemos.  Estas deben ser aplicadas en el colegio, en el barrio y en la casa.

  1. Teniendo en cuenta  la  información anterior,  completa el mapa conceptual.

Observa, analiza cada situación que muestra la ficha y colorea las acciones que promueven la sana convivencia en nuestra institución




A nuestro al rededor encontamos gran variedad de seres vivos que  cumplimos un ciclo de vida desde que nacemos hasta que morimos.

 

Observa la imagen :


  1. Escribe en los recuadros el ciclo de vida de la gallina, luego colorea

LOS SERES VIVOS NECESITAN PARA VIVIR :


2.Observa las imagenes que están debajo del del árbol, elige las que son necesarias par que el árbol, el oso y el niño puedan vivir y las coloreas y pegas en los recuadros.

3.En la naturaleza también encontramos seres inertes, que son los que no tienen un ciclo de vida.  En la siguiente imagen, selecciona los seres vivos y los inertes y escribe sus nombres en cada grupo :


4.Colorea el dibujo que represente la respuesta correcta en cada pregunta :

5. Observa los dos grupos de alimentos que te presento a continuación,  colorea únicamente el conjunto que representa a los alimentos SALUDABLES y escribe el nombre de cada uno.





Elementos naturales: Los brinda la naturaleza, no han sido modificados por el hombre.

  1. Dibuja un paisaje que contenga únicamente elementos naturales :

 Observa la siguiente imagen


2. Realiza una lista de los objetos artificiales y naturales que encuentras en tu barrio








11. Unir con una línea las imágenes que corresponden a la actividad que hicieron los primeros pobladores, con las que hacemos en la actualidad. No olvides colorear los dibujos.




1.Completa la palabra cuaresma y las tres acciones caraterísticas de éste tiempo.


2.Colorea únicamente lo que Dios ha creado.



3. Dibuja tu familia y escribe los valores cristianos que practican en ella.

4. Escribe y aprende la oración al « ángel de mi guarda »


1.Completar la ficha con tus datos.


2. Un proyecto de vida es la manera de planear a futuro las cosas que soñamos y que anhelamos para nuestra vida. Es el camino para lograr nuestra autorrealización.

En una hoja de block, dibuja un cartel parecido a la siguiente imagen en el que puedas expresar las metas que quieres alcanzar en tu futuro.




1.Escribe el nombre de cada uno de los sentidos.


2.Completa cada parte del cuerpo con las vocales que faltan.



3. Dibuja la actividad o juego físico que más te gusta realizar.



LAS LINEAS 

Puedes  encontrar  lineas rectas y curvas que van en diferentes direcciones y que son indispensables no sólo para dibujar, sino también para hacer muy bien las letras.

 1.En hoja cuadriculada que luego pegarás en este plan de apoyo, debes reproducir los siguientes ejercicios :

2.En un trozo de cartulina del tamaño de una hoja de block,  debes pintar con vinilo y con tus dedos un árbol que tenga el tronco café y la copa únicamente con amarillo, azul y rojo.

Espera a que se seque el trabajo y lo anexas a ésta guía.

 

3.Colorea muy bien el dibujo que representa el cuidado que debemoos tener con nuestro planeta tierra y escribe una frase para explicar el por qué debemos proteger el medio ambiente.

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________ 












Comentarios