PADRES DE FAMILIA

SEMANA 12
Se solicita a los acudientes, llenar la autoevaluación y enviarla al correo o por el whatsapp el jueves 12 de agosto.  



SEMANA 10-11 
DEL 26 DE JULIO AL 06 DE AGOSTO
En esta semana se inician las clases de reposición con  las que se pretende afianzar conceptos de competencias básicas como la lectoescritura y el concepto del número y su operatividad.
El 2 de agosto, se celebra con las niñas, el día de Santa  María de los Ángeles.
El 6 de agosto se trabajan las guías de lengua castellana, según horario establecido por la institución, en los demás días no se trabaja clase virtual por incapacidad de la docente.

SEMANA 8-9 
DEL 12 AL 23 DE JULIO
Para esta semana se suben las guías al blog, exceptuando tres áreas, todas las demás tienen actividad evaluativa que se debe realizar en clase virtual con la docente.  

Vía whatsapp se informará a los acudientes la forma en que se repartirán las áreas de trabajo  por el lunes y martes que no se desarrollan en virtualidad.

El 12 de julio se realiza dirección de grupo para reinducción a las niñas y escuchar inquietudes de algunos acudientes, a solicitud de los mismos.

El día 15 de julio, se desarrolla reunión con coordinadoras, docente y representante de los acudientes para dar claridad a una carta firmada por los acudientes de 12 estudiantes que expresan algunas inquietudes frente al regreso al colegio.  Se dará respuesta a la carta por escrito en 8n  días hábiles y se graba un video explicativo a los acudientes que se envía por el grupo de whatsapp y por este medio.


SEMANA 6-7 
DEL 7 AL 18 DE JUNIO
Para esta semana se suben las guías al blog, con excepción de las áreas que corresponden a los dos lunes festivos que son artística, ética y educación física y los enlaces para las clases virtuales.

Debido a la convivencia, programada por el área de religión para el día 8 de junio de 4:00 a 5:00 pm, se omite la dirección de grupo.

El miércoles  9 de junio las mamás del grupo solicitan reunión con la docente para tratar temas relacionados con la alternancia y el desgaste o cansancio que sienten con el acompañamiento académico a las niñas.  Se les aclaran algunas dudas y se les informa que ya se les había disminuido la cantidad de actividades planeadas en el blog pero que era obligatorio planear todas las áreas quincenalmente.
Las acudientes acuerdan enviar una carta a la dirección del colegio expresando sus inquietudes.

En esta semana todas las estudiantes reciben los libros de matemáticas y lengua castellana entregados por el P.T.A.   y con ellos se iniciará trabajo en las clases virtuales.

Se terminan de evaluar los planes de apoyo entregados a 6 estudiantes del grupo y se digitan los resultados.

Se evalúan las guías recibidas de las semanas 4 y 5 de las estudiantes virtuales y las semanas 13, 2 y 3 entregadas por las estudiantes de guías físicas.
Se recomienda de manera muy especial a los acudientes; leer atentamente las guías para que no lleguen incompletas y de tener a la mano todos los cuadernos y guías para que al momento de enviar las evidencias, no se queden olvidadas algunas de ellas.

SEMANA 4-5 
DEL 31 DE MAYO AL 4 DE JUNIO
Regresamos del paro nacional el lunes 24 de mayo, este día se suben guías al blog y se envían por whatsapp las guías físicas, también se realiza dirección de grupo sobre "Evacuaión en Tiempos del Covid".

El martes 25 se realiza reunión con coordinadora académica, profesionales de apoyo y acudientes de niñas con dificultades en procesos académicos.

En diferentes ocasiones se les recuerda a las familias de los planes de apoyo sobre fechas de entrega y proceso a seguir.
SEMANA 1-2-3 
DEL 3 AL 21 DE MAYO
Entrega de informes del periodo 1 a los acudientes, se suben los planes de apoyo para quienes deban desarrollarlos.
Se da el paro nacional, cese de actividades y desconección  virtual.
SEMANA 13 
DEL 26 AL 30 DE ABRIL

Se termina el periodo 1 y se digitan todas las notas para dejar listas las planillas finalizando los procesos de este periodo.
SEMANA 11 y 12 
DEL 12 AL 23 DE ABRIL

-En esta semana se evalúa lectura y escritura por medio de las clases virtuales y suma y resta con el video con el video que hicieron lanzando el balón. Gracias al apoyo de los acudientes, todas las niñas de la virtualidad, enviaron dicho video.

-Realizamos actividades sobre el día de la tierra y vimos un video, además las niñas Julieta Giraldo y Victoria Ibarra, Amigas del club ecológico, hicieron las presentaciones con cartel y video sobre el reciclaje y el cuidado con el agua.

-También se trabajó comprensión lectora, en la clase de lengua castellana para hacer énfasis en la importancia de nuestro idioma.

-Enviaron imágenes del llavero lector, que es un proyecto con el que continuaremos y afianzaremos lectoescritura.


PRESENTACION DE VICTORIA IBARRA


PRESENTACION DE JULIETA GIRALDO




SEMANA 9 y 10 
DEL 29  DE MARZOAL 9 DE ABRIL

-Las clases virtuales se desarrollan sin dificultad, participan en promedio 17 niñas que realizan las actividades con entusiasmo y responsabilidad. Todas manejan buena presentación y se esfuerzan por manejar las normas de las clases virtuales.

Para esta semana, el formato de auto evaluación se envió vía whatsapp y todas las familias hicieron la respectiva devolución por el correo, con excepción de algunas estudiantes.



RESULTADOS DE LA JORNADA DEMOCRÁTICA


PERSONERA ESTUDIANTIL:  Laura Muñoz Toro

CONTRALORA ESCOLAR: Isabela Gómez lopera

REPRES. ESTUDIANTIL EN EL CONSEJO DIR.: Juanita A. Ramírez G.

MEDIADORA ESCOLAR: Sofía Niño Chavarría.

SEMANA 7 y 8 DEL 8 AL 19 DE MARZO

-Se realiza reunión académica por grados para analizar los casos de estudiantes con dificultades para cumplir con las responsabilidades en cuanto a las guías.


-Algunas familias solicitan cambio a guías físicas con la condición de estar al día con el trabajo de las semanas anteriores.


-Para las clases virtuales, se presentaron algunas dificultades de conección, debido a que las tempestades no permitían buena señal.


-Se continúa con la campaña del proyecto de democracia, utilizando todos los medios posibles para divulgar las campañas y los procesos de elección hasta que toda la comunidad pudiera hacer la votación por las candidatas a consejo estudiantil, personería y contraloría.


-Se da inicio al receso de la semana santa entre marzo 29 y abril 2.

Comentarios